Macetas para suculentas ¿Cuál elegir?

¿Cuál es la mejor maceta para mis suculentas?  Esta es una de las primeras dudas que nos surgen al comenzar nuestra colección de suculentas y es muy normal, ya que son tan especiales para nosotros que queremos colocarlas en macetas donde puedan estar sanas y crecer mucho.

Pues bien, hoy platicaremos acerca de los diferentes tipos de macetas que podemos encontrar en el mercado y qué debemos considerar al adquirirlas.

maceta de concreto
Clic para ampliar
Índice
  1. Tipos de maceta para suculentas.
    1. Bolsa de plástico:
    2. Maceta de plástico:
    3. Macetas de madera:
    4. Macetas de lata:
    5. Macetas de cerámica:
    6. Macetas de barro:

Tipos de maceta para suculentas.

Para comenzar queremos decirte que existen macetas de varios materiales, formas y colores, la elección también dependerá de tus gustos y presupuesto, existen macetas de materiales muy económicos que puedes adquirir, e incluso hacerlas tú mismo.

Bolsa de plástico:

Estas bolsitas son en las que comúnmente vienen nuestras suculentas cuando las compramos en los viveros o en los puestos de plantas, es la única “maceta” en la que nosotros no te recomendamos que dejes a tu suculenta.

Ya que al ser de un plástico muy delgado tiende a calentarse mucho y a romperse, además de que no brinda una buena contención del sustrato de nuestras suculentas, ni protección a la planta, así que si tus plantitas vienen en esas bolsas procura cambiárselas por una mejor maceta.

maceta de bolsa de plástico
Clic para ampliar

Maceta de plástico:

Este tipo de macetas son las más comunes que podemos encontrar y adquirir, la ventaja que tienen es que normalmente son muy económicas y podemos encontrar una gran variedad de tamaños, colores y formas.

Si quieres utilizar macetas de plástico para tus suculentas solo asegúrate de que tengan suficientes orificios de drenaje y su volumen sea adecuado al tamaño de tu plantita.

También considera que posiblemente las suculentas que coloques en ellas necesiten un poco más de riego, esto debido a que con el sol el plástico se calienta y tiende a secar el sustrato de nuestras plantas, esto, en el caso de que tus suculentas las tengas en exterior y les dé el sol directo.

Si son suculentas que solo les da iluminación, pero no el sol directo, el efecto en estas macetas será el contrario, van a conservar más la humedad y hay que procurar no regar en exceso para no pudrir nuestras plantas crasas.

maceta de plástico
Clic para ampliar

Macetas de madera:

Estas macetas las recomendamos para las suculentas con las que quieras formar arreglos o que las vayas a tener en interior, ya que lucen muy bonitas, considera que el sustrato que coloques en este tipo de macetas sea lo suficientemente poroso ya que la mayoría de ella no cuentan con orificios de drenaje.

Así que también hay que tener cuidado con el riego de las suculentas en este tipo de macetas.

Si vas a utilizar macetas de madera ten en cuenta que por ser de madera, pueden llegar a deteriorarse fácilmente.

maceta de madera
Clic para ampliar

Macetas de lata:

Las macetas de lata tienen la ventaja de que no necesitas comprarlas, puedes utilizar latas de alimentos que hayas desocupado en tu casa, solo procura lavarlas muy bien y hacerles suficientes orificios de drenaje.

A nosotros nos encanta utilizar este tipo de macetas con suculentas pequeñas, ya que de está forma no las ahogamos al colocarlas en mucha tierra y, la verdad, es que no se ven nada feas, y si te gusta pintar, estas macetas son excelentes para que saques el artista que llevas dentro.

maceta de lata
Clic para ampliar

Macetas de cerámica:

Son una buena opción si buscas algo más decorativo, hay de muchas formas y colores, al ser de este material le darán a las raíces de nuestra suculentas un poco más de ventilación.

Este tipo de macetas suelen tener un solo orificio de drenaje, que es un poco grande dependiendo el tamaño de esta, soló cuida que el sustrato no se salga por ese orificio (si puedes colocarle un pequeño pedazo de malla mucho mejor).

La única desventaja es que las macetas de cerámica son un poco más costosas que las opciones anteriores y también son muy frágiles.

maceta de cerámica
Clic para ampliar

Macetas de barro:

Y para cerrar con broche de oro tenemos, las macetas de barro, nosotros recomendamos el uso de estas macetas para cualquier tipo de suculenta, ya que tienen muy buena porosidad.

Esto permite que nuestras plantas crasas tengan ventilación en sus raíces y que el agua de riego se evapore con mayor facilidad reduciendo el riesgo de pudrición en nuestras plantitas.

Son económicas comparadas con otros materiales, normalmente ya tienen orificios de drenaje y también las podemos encontrar de muchas formas y tamaños, preferimos las macetas de barro que no tienen ningún tipo de esmalte ni pintura, ya que así no pierden las propiedades benéficas que ya te mencionamos.

macetas de barro
Clic para ampliar

Ahora que ya conoces las características de los distintos materiales de las macetas, es hora de elegir la que mejor se acomode a tus gustos y presupuesto.

También te pude interesar

    2 Comentarios

  1. gate io dice:

    Your article helped me a lot, thanks for the information. I also like your blog theme, can you tell me how you did it?

  2. Airi dice:

    Y las de vidrio? La verdad es que he encontrado recipientes de vidrio para terrarios y arreglos, que al final termino usando con algunas de mis suculentas y me ha ido muy bien

    Aunque he encontrado que NO todas se adaptan bien a este medio, con un buen trabajo de capas y materiales que eviten la pudrición y permitan que no se encharque el agua, les ha ido de maravilla en interiores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en el siguiente enlace. Más información