¿Cómo propagar suculentas por hoja?

A quién no le gusta ampliar la colección de suculentas ya sea porque las plantitas que tenemos nos gustan tanto que queremos tener más, porque se acerca un evento y queremos regalar plantitas como recuerdo, para hacer arreglos con nuestras suculentas favoritas e incluso para intercambiar o vender en nuestra zona.

Cual sea la razón por la que queramos propagar o reproducir nuestras suculentas uno de los métodos más sencillos para lograrlo, y que aplica para muchos tipos de suculentas, es la propagación por hoja, que es uno de los tipos de propagación vegetativa de estas plantitas.

Así que, si quieres ponerte a ampliar tu jardín, en este artículo te dejamos el paso a paso de este tipo de propagación y algunas recomendaciones para que puedas hacerlo de manera exitosa.

Antes de que comencemos, queremos que sepas que este tipo de reproducción no aplica a todas las suculentas, pero la gran mayoría de aquellas que pertenecen a la familia Crassulaceae se pueden reproducir de esta forma.

propagar por hoja
Clic para ampliar
Índice
  1. Paso 1: Hidratar la planta madre.
  2. Paso 2: Desprender las hojas.
  3. Paso 3: Cicatrizar.
  4. Paso 4: Colocar las hojas en un recipiente.
    1. ¿Cómo acomodar las hojas para propagar suculentas?
  5. Paso 5: Ubicación de nuestras charolas.
  6. Paso 6: Riego.
  7. Paso 7: Paciencia.

Paso 1: Hidratar la planta madre.

Lo primero que vamos a hacer antes de comenzar a desprender hojas de nuestras plantas madres es hidratarlas, en este caso hay que regar las plantas a las cuales vamos a quitar hojas unos dos o tres días antes de hacerlo, esto para que las hojas que quitemos estén turgentes y en mejores condiciones para la propagación.

Con esto también aseguraremos que no se deshidraten tan rápido y elevemos las probabilidades de que desarrollen roseta y raíz.

propagar por hoja hidratar
Clic para ampliar

Paso 2: Desprender las hojas.

Este paso es muy importante, hay que escoger bien las hojas que vamos a desprender de nuestras plantas lo que te recomendamos es que elijas hojas maduras, de buen tamaño y lo más importante sanas.

Es decir, que no presenten manchas extrañas, no estén secándose y se vean de buen color.

Una vez que ya tenemos identificadas las hojas, entonces con la mano vamos a desprenderlas desde la base, aquí solamente hay que cuidar que las hojas salgan completas o enteras, especialmente de la base de donde están adheridas al tallo-

Ya que si rompemos esta parte difícilmente las hojas van a desarrollar roseta y raíz.

propagar por hoja desprender
Clic para ampliar
propagar por hoja desprender 1
Clic para ampliar

Paso 3: Cicatrizar.

Ya que tenemos nuestras hojas vamos a colocarlas en un lugar aireado en donde no les den los rayos solares directamente y vamos a dejarlas que cicatricen entre uno a tres días.

propagar por hoja acomodar
Clic para ampliar

Paso 4: Colocar las hojas en un recipiente.

Cuando nuestras hojas ya hayan cicatrizado el siguiente paso es colocarlas en un recipiente, puede ser una charola extendida, o algo con una superficie plana en donde podamos colocar aproximadamente un centímetro de sustrato.

El sustrato que vamos a poner puede estar conformado por tepojal chico y tierra de jardín, aunque también funciona bien si las dejamos solo sobre una capa de tierra de jardín.

¿Cómo acomodar las hojas para propagar suculentas?

Existen muchas opiniones respecto a la mejor colocación de las hojas para su propagación, en nuestra experiencia queremos decirte que con que las pongas encima del sustrato sin enterrarlas será más que suficiente.

Solo asegúrate de dejar espacio suficiente entre una y otra para que puedan desarrollar sus rosetas.

Te compartimos algunas formas de colocarla que funcionan bien:

Colocar las hojas cuidando que el haz quede mirando hacia arriba y el envés de hacia abajo.

propagar por hoja acomodo
Clic para ampliar

Solo sobre el sustrato.

propagar por hoja acomodar en sustrato
Clic para ampliar

Empinadas sobre el sustrato sin enterrarlas.

propagar por hoja acomodar enterradas
Clic para ampliar

Paso 5: Ubicación de nuestras charolas.

Hay que buscar un buen lugar para colocar nuestros recipientes con las hojas, así que solo cuida que:

  • Sea un lugar con mucha iluminación, pero no sol directo.
  • Que este ventilado.
  • Si tienes mascotas, que éstas no tengan acceso a nuestros recipientes.

Paso 6: Riego.

Nuestras hojas en un inicio no van a necesitar que las estemos regando, pues las nuevas plantas que se desarrollaran tomaran la humedad que necesitan de la hoja, sin embargo, podemos darles ligeras rociadas de agua con ayuda de un atomizador fino una vez que veamos que a nuestras hojas comienzan a salirles pequeñas raíces.

Dependiendo del calor que haya en la zona en la que vivamos estas atomizaciones podemos hacerlas de dos a tres veces por semana, procura no regar de más tus hojas o se pueden pudrir.

Paso 7: Paciencia.

Recuerda que cada plantita tiene su tiempo, así que no desesperes si no ves resultados rápidos, algunas suculentas comenzarán a desarrollar raíces o roseta a la primera o segunda semana.

Algunas otras pueden tardar incluso un mes, lo importante es que sepas que la hoja es viable si antes no le pasa una de estas dos situaciones: que se pudra o se seque.

Mientras la hoja se mantenga “sana” aun puede brotar de ella una nueva plantita, así que déjalas sobre el sustrato y permite que el tiempo haga lo suyo.

Ahora que ya sabes que es muy sencillo reproducir tus suculentas por hoja, no esperes más y pon manos a la obra y verás que antes de lo que imaginas ya tendrás muchas más plantitas para disfrutar.

También te pude interesar

    1 Comentarios

  1. Karla dice:

    Tengo suculenta de cola de borrego ,no me.duran las riego cada 8 días no crecen ya las puse donde no les da el.sol directo,que.me recomiendan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir