¿Manchas en las hojas de tu suculenta?

A todos nos ha pasado que compramos, nos regalan o nos comparten un esqueje de una suculenta, y todo va bien, la regamos como pensamos que es correcto y vamos a verla siempre que podemos, y de pronto comenzamos a ver que le aparecen unas manchas extrañas en sus hojas que antes no tenía.

Lo primero que corremos a hacer es tomarle una foto y preguntar en los grupos ¿qué puede ser?, en la mayoría de las ocasiones, nos van a decir que es exceso de riego, en otras que pueden ser hongos, pero ¿cómo saberlo?.

manchas en suculentas
Clic para ampliar
Índice
  1. ¿Qué hay que revisar primero si hay manchas?
    1. Riego:
    2. Sol:
    3. Hongos:
    4. Insectos, plaga:

¿Qué hay que revisar primero si hay manchas?

Lo primero que vamos a checar en nuestra suculenta antes de alarmarnos es: ¿en qué hojas estamos viendo estas manchas?.

Si las ves en las hojas de abajo que ya son viejas y parecen a punto de desprenderse, lo más probable es que tu suculenta este sana y solo sea parte del desgaste que sufren las hojas viejas que ya van a ser reemplazadas por las nuevas.

Por el contrario, si estas manchas aparecen en las hojas de las partes superiores, entonces si hay que poner manos a la obra.

Riego:

Como ya te comentamos, asegúrate que tu suculenta no esté recibiendo demasiada agua, verifica que el sustrato esté seco y también revisa si en él están saliendo ramitas de otras plantas o tréboles.

La aparición de estos suele indicarnos que el sustrato está muy húmedo y eso es lo que está afectando a nuestra suculenta, dales pequeños y leves golpecitos a sus hojas, si se caen con mucha facilidad también es un indicador de exceso de agua.

Por último, asegúrate que el sustrato este drenando correctamente, es decir que, al ponerle agua a tu suculenta, ésta no se encharque ni tarde mucho tiempo en bajar, en este caso hay que cambiar o complementar el sustrato agregándole algún elemento que lo ayude a drenar bien como el tepojal, piedras, carbón, etc.

Recuerda, las manchas por exceso de agua en las hojas suelen ser parejas y van desde el nacimiento de la hoja hacia afuera. Puedes consultar nuestro articulo ¿Cómo hacer sustrato para mis suculentas?

manchas en suculentas por riego
Clic para ampliar

Sol:

Podemos argumentar que nuestra suculenta está aclimatada a recibir sol directo, pero considera que en la mayoría de las regiones los rayos solares son cada vez más intensos y eso puede afectar a tu suculenta.

Las quemaduras por el sol puedes identificarlas ya que normalmente son de color café, a veces puede ser que le hayan caído gotas de agua a las hojas y después estas fueron evaporadas por los rayos del sol, en ese caso las manchas en las hojas suelen verse blancas.

Estas manchas solo las vas a encontrar en las hojas y por la parte de arriba (no en los tallos), así que si sospechas que tu suculenta está sufriendo quemaduras reubícala a una zona en la que reciba menos horas de sol y en pocos días vas a notar la mejoría.

Algunas personas optan por poner malla sombra en su patio o jardín a fin de proporcionarles protección a sus plantitas.

manchas en suculentas por sol
Clic para ampliar

Hongos:

Cuando nuestra suculenta presenta este problema las manchas que vemos en sus hojas son pequeñas y se pueden encontrar varias en una sola hoja y dependiendo del avance que este tenga, observaremos las manchas en varias hojas o solo algunas.

Cuando descartamos que estás manchas sean por alguna de las razones anteriores (agua o sol), lo que tenemos que hacer es, separar a la suculenta enferma de otras plantas que tengamos y tratarlas con alguna fórmula para eliminar hongos o con algún fungicida comercial a la suculenta infectada.

manchas en suculentas por hongos
Clic para ampliar

Insectos, plaga:

Cuando las hojas de nuestra suculentas tienen manchas que se ven como pequeños huecos o que las hojas se están deformando, hay que revisar completamente nuestra suculenta, incluyendo las raíces, ya que probablemente está siendo atacada por algún insecto o plaga.

Clic para ampliar
manchas en suculentas por insectos
Clic para ampliar

En el caso de que lo confirmemos hay que proceder identificar qué insecto o plaga es y limpiarla o fumigarla ya sea de forma casera o con algún químico, según sea el caso.

También te pude interesar

    1 Comentarios

  1. Francisco Javier Castro Garcia dice:

    Gracias por la información que nos presentaron,es de mucha utilidad para salvar las suculentas. Consultaré otros títulos para estar mejor informado. Saludos desde la ciudad de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir