¿Cómo cuidar la Echeveria Perle von Nürnberg?

Existen suculentas que ya son todas unas “personalidades” en el mundo, pocas son tan bellas y fáciles de cultivar como la Echeveria que vamos a describir hoy, así que prepárate para saber todos los cuidados de la preciosa Echeveria Perle von Nürnberg.

Esta Echeveria es popularmente conocida solo como Echeveria Perle von o Perle von y un dato interesante sobre ella es que es un híbrido producto del cruce de las suculentas Echeveria Gibbiflora var. “metallica” y la Echeveria Potosina.

Echeveria Perle von
Clic para ampliar

Es una de las Echeverias que entran fácilmente en el top de las suculentas fáciles de cuidar e ideal para inexpertos o principiantes, así que vamos a conocer sus características.

Índice
  1. Características la Echeveria Perle von Nürnberg.
  2. Cuidados que necesita la suculenta Perle von.
    1. Echeveria Perle von Nürnberg y el sol.
    2. ¿Cómo regar mi Echeveria Perle von Nürnberg?
    3. ¿Qué temperatura tolera la Echeveria Perle von Nürnberg?
    4. ¿Cómo formar un buen sustrato para mi Echeveria Perle von Nürnberg?
    5. ¿Cómo fertilizar o abonar nuestras Echeverias Perle von?
    6. ¿Cómo propagar nuestras Echeverias Perle von Nürnberg?
    7. Floración:
  3. Problemas frecuentes en la Echeverias Perle von Nürnberg

Características la Echeveria Perle von Nürnberg.

Esta linda Echeveria pertenece a la familia Crassulaceae.

Se desarrolla en forma de rosetas que, recibiendo la suficiente iluminación, crecerán compactas y conforme avance el tiempo podrás observar que se hacen más y más grandes.

Estas rosetas pueden alcanzar un diámetro de hasta 30 centímetros o un poco más. Sus colores o tonos son los que le dan un lugar muy especial entre las demás Echeverias, ya que puede tener tonos que varían del morado-verdoso a un rosa azulado muy bello.

Echeveria Perle von Características
Clic para ampliar

Sus hojas son carnosas y crecen en forma de “cucharita” y terminan en punta, no es una suculenta de porte alto, así que la altura máxima que puede llegar a alcanzar será de aproximadamente 30 centímetros cuando no esté floreciendo.

Además, es una suculenta pruinosa, lo que hace que sus colores se vean cálidos y elegantes, es por ello que es una de las favoritas para formar parte de los arreglos o decoraciones que se hacen con suculentas. Aunque es una plantita muy resistente hay que procurarle ciertos cuidados básicos para que se mantenga en excelentes condiciones, así que vamos a conocerlos.

Cuidados que necesita la suculenta Perle von.

Echeveria Perle von Nürnberg y el sol.

Es importante encontrar un buen lugar para nuestras suculentas Perle von. Lo ideal es que reciban al menos 4 horas de sol directo en los horarios en los que este no esté tan fuerte.

Echeveria Perle von Sol
Clic para ampliar

En el caso de que vivas en un lugar en donde la intensidad del sol es mucha, te recomiendo que coloques a tus Perle von junto a alguna plantita de porte mayor que pueda brindarle un poco de protección con su sombra o bien, colocarla bajo una malla sombra también será una buena idea.

Igualmente se desarrollan bien en lugares donde reciban mucha iluminación indirecta, lo único que tenemos que cuidar es no dejarlas en sombra total, pues esto provocará que sus hojitas crezcan alejadas unas de otras y pierda la forma de su roseta y color (etiolación), ya que se verán más verdes.

¿Cómo saber si mi Echeveria Perle von se está quemando?

El principal indicador de que nuestra Perle von se quema será el color de sus hojas, con exceso de sol verás que los contornos de estás se ponen amarillos o blanquecinos y la roseta se comenzará a cerrar.

Echeveria Perle von quemaduras
Clic para ampliar

¿Cómo regar mi Echeveria Perle von Nürnberg?

Afortunadamente la Echeveria Perle von es una suculenta que tolera un poco mas el agua, así que si tu clima no es muy caluroso puedes regarla una vez a la semana.

En cambio, si en donde vives predominan las altas temperaturas, es recomendable aumentar un poco la frecuencia del riego, puedes comenzar regándolas cada 5 días.

Si aun no tienes mucha experiencia con este tipo de plantitas, entonces seguiremos la regla básica del riego: regarla abundantemente y solo volver a regar hasta que el sustrato este seco. Recuerda que en invierno debemos reducir considerablemente su riego.

Echeveria Perle von riego
Clic para ampliar

¿Qué temperatura tolera la Echeveria Perle von Nürnberg?

La temperatura ideal para nuestra suculenta Perle von oscila entre los 25-35°C

Es una plantita que no soporta bien las bajas temperaturas, por lo que si en la zona en la que vives la temperatura es menor a 5°C será mejor que las resguardes o las protejas en caso de estar plantadas en tu jardín.

¿Cómo formar un buen sustrato para mi Echeveria Perle von Nürnberg?

A este tipo de Echeverias les beneficia y favorece un buen sustrato que cumpla principalmente con estas características:

  • Sea drenante.
  • Ligero.

A mis Perle von les he formado un sustrato con tres materiales y han tenido un buen desarrollo en el.

La mezcla que preparo es la siguiente:

70% tepojal, piedra pomex o pomez (también puedes utilizar tezontle).

20% tierra negra o tierra de jardín común y corriente.

10% humus de lombriz, si no tienes humus de lombriz solo sustituye esta parte con más tierra de jardín.

Echeveria Perle von sustrato
Clic para ampliar

Nos daremos cuenta que nuestras Perle von las hemos plantado en un buen sustrato porque no pararán de crecer y en poco tiempo tendremos que hacerles nuevamente un cambio de maceta.

¿Cómo fertilizar o abonar nuestras Echeverias Perle von?

En mi opinión, si el sustrato que les hicimos ya le agregamos humus de lombriz no será necesario fertilizar o abonar más este tipo de Echeverias.

En el caso de que no hayas agregado este componente a tu sustrato, te recomiendo que abones a tu Echeveria una o dos veces máximo al año durante el periodo de primavera a verano.

Puedes preparar té de cáscara de plátano, lixiviado de lombriz o algún otro fertilizante líquido suave.

¿Cómo propagar nuestras Echeverias Perle von Nürnberg?

La propagación de esta Echeveria es muy sencilla y podemos hacerla por corte o decapitación, por hijuelos, por hoja y por semilla.

  • Propagación por hijuelos:

Si tu plantita ya tiene un buen tamaño y ha desarrollado rosetas laterales al tallo principal, solo tienes que cortar alguno de estos (lo más cerca de la base que puedas) y listo.

Dejaremos cicatrizar el esqueje al menos 3 días y posteriormente podemos plantarlo en su nueva maceta.

Echeveria Perle von reproducción por hijuelo
Clic para ampliar

Como nuestro esqueje aún no tiene raíz lo colocaremos en un lugar que tenga iluminación indirecta pero no sol directo, esto para evitar que el esqueje se deshidrate (al no tener raíces para absorber agua) y muera.

Comenzaremos a regarlo aproximadamente 15 días después de plantado y en ese momento ya lo podemos adaptar al sol directo.

  • Propagación por corte o decapitación:

Con una navaja o tijeras para podar desinfectadas con alcohol puedes realizar un corte que separe la roseta del tallo.

Una parte quedará con la roseta y la otra parte con la raíz, días después podrás observar que la parte que quedo con raíz comenzará a desarrollar unos pequeños puntitos rosas que serán las nuevas cabezas o rosetas de Perle von.

Recuerda dejar cicatrizar la parte que quedó con la roseta al menos 3 días, después la plantaremos en sustrato seco y comenzaremos a regarla con poca agua 15 días después y poco a poco enraizará.

  • Propagación por hoja:

Esta es la manera más rápida y sencilla para reproducir nuestra Perle von siguiendo estos pasos:

  1. Antes de separar las hojas hidrata a tu Perle von 2 días antes.
  2. Elige hojas sanas y de buen tamaño y sepáralas de la roseta con movimientos suaves hacia los lados procurando sacar la hoja completa.
  3. Coloca tus hojas en una superficie en donde no le lleguen los rayos de sol directo y listo, en algunos días comenzarás a ver que las hojas comienzan a desarrollar roseta y raíz.
Echeveria Perle von reproducción por hoja
Clic para ampliar

Floración:

Las Echeverias Perle von suelen florecer durante el invierno o inicio de la primavera.

Desarrolla largos tallos florales y al final de estos surgen las flores en forma de farolitos las cuales tienen un hermoso color rosa con naranja.

Echeveria Perle von floración
Clic para ampliar

Problemas frecuentes en la Echeverias Perle von Nürnberg

Una de las plagas que suele atacar con mayor frecuencia a nuestras Perle von es la cochinilla algodonosa.

Así que procura revisarla de vez en cuando debajo de las hojas, es ahí donde normalmente se aloja y si la detectas a tiempo podrás librarte de ellas con una sencilla limpieza manual y te evitarás de muchos dolores de cabeza.

Otro de los problemas que suele presentar es la aparición de manchas negras que son hongos producidos por exceso de humedad ya sea ambiental o de riego, si tus perle von presentan este problema disminuye el riego y colócalas en un lugar en donde tengan mejor ventilación.

Echeveria Perle von problemas
Clic para ampliar

Puedes apoyarte con el uso de algún fungicida, si tus perle ya tienen un problema mayor, para eliminar las manchas o con aplicaciones de caldo sulfocálcico.

Esta suculenta es hermosa y muy fácil de conseguir así que, si aún no la tienes te recomiendo que la consigas, ya verás que no te vas a arrepentir.

También te pude interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en el siguiente enlace. Más información