Graptopetalum superbum y sus cuidados

Conocida también como Graptopetalum pentandrum ssp. superbum o “rosa de mármol” esta suculenta se ha vuelto muy popular entre los aficionados o coleccionistas de suculentas. ¡Y cómo no! si es una plantita que destaca por sus bellos tonos y, si a eso le agregamos que es de fácil cuidado, definitivamente vas a querer que forme parte de tu jardín.

Superbum
Clic para ampliar
Índice
  1. Características del Graptopetalum superbum
  2. Cuidados del Graptopetalum superbum.
    1. Luz
    2. Riego
    3. Temperatura
    4. Sustrato
    5. Fertilización
    6. Propagación
    7. Floración
  3. Problemas frecuentes en el Graptopetalum superbum.

Características del Graptopetalum superbum

La rosa de mármol es una suculenta originaria de México, aún se puede encontrar de manera silvestre en el estado de Jalisco, pertenece a la familia Crassulaceae y forma parte del género Graptopetalum.

No es una suculenta de porte alto, sin embargo, tiende a extenderse, así que puedes colocarla en macetas más anchas que profundas que le van ir perfectas.

Con el paso del tiempo, y si la ubicamos en una parte alta, sus tallos tienden a descolgarse así que también puede convertirse en una planta colgante.

Sus tallos son largos, sin hojas y al final de cada uno de estos se desarrollan sus rosetas, éstas pueden alcanzar un diámetro de 10 a 15 centímetros.

Superbum características
Clic para ampliar

Sus hojas son muy carnosas, forman rosetas planas y compactas y tienen una coloración que puede ser rosa pálido o rosa grisáceo dependiendo las condiciones de cultivo en el que las tengamos.

Cuidados del Graptopetalum superbum.

Luz

A la rosa de mármol le beneficia recibir al menos 4 a 6 horas de sol directo, en los horarios de menor intensidad de este, que puede ser en las mañanas (desde que sale el sol hasta antes del mediodía) o en las tardes (unas horas antes del anochecer).

Si en el lugar en donde vives la intensidad del sol no es mucha, puedes adaptar tu Graptopetalum a recibir el sol de todo el día.

También se mantiene en buen estado si la ubicamos en un lugar a semisombra.

Una señal que nos va a indicar que a nuestra rosa de mármol le está faltando iluminación o sol es que el tono de sus hojas cambie a verde y posiblemente éstas ya no formen una roseta compacta y estén un poco separadas unas de otras.

Superbum luz
Clic para ampliar

Por el contrario, si el sol que recibe está muy intenso, veras la aparición de manchas de color café claro que se irán obscureciendo las cuales nos indicarán que nuestra plantita está sufriendo de quemaduras.

Riego

Esta plantita tiene una tolerancia media al riego, a mis Graptopetalum los riego una vez a la semana, la temperatura promedio en el lugar donde vivo es de 25°C y el sustrato es mayormente mineral.

Si el clima en donde te encuentras es muy cálido puedes regarla dos veces a la semana, aunque siempre considera el tipo de sustrato en el que la tengas.

Si estás iniciando con este tipo de plantitas entonces será mejor que la riegues a profundidad (hasta ver que el agua sale por los orificios de drenaje de tu maceta) y solo vuelvas a regar hasta que el sustrato se encuentre completamente seco.

Si a tu superbum la falta agua seguramente comenzarás a notar que sus hojas se arrugan como te muestro en la foto.

Superbum riego
Clic para ampliar

Dato adicional: este Graptopetalum tiene pruina en sus hojas y tallos, por lo que si quieres mantenerlo intacto realiza los riegos solo sobre el sustrato evitando mojar sus hojas.

En invierno debemos reducir la frecuencia de los riegos, en promedio podemos regarlo cada 20 o 25 días.

Temperatura

La temperatura ideal en la que se desarrollan nuestros Graptopetalum superbum se encuentra entre los 22 a 30°C.

Pueden llegar a tolerar bajas temperaturas hasta de 0°C, pero no por periodos prolongados, así que si en invierno la temperatura en el lugar donde vives suele permanecer baja por varios días o semanas será recomendable protegerlos o colocarlos en interior.

Superbum temperatura
Clic para ampliar

Sustrato

Estos Graptopetalum es recomendable plantarlos en un sustrato muy drenante y que no se apriete o apelmace con el paso del tiempo.

A diferencia de otras suculentas, pueden tolerar sustratos un poco más orgánicos, por ejemplo, una combinación 60% mineral y 40% orgánica les funciona bien.

La mezcla que yo utilizo y me ha servido perfectamente con mis rosas de mármol está formada por 70% tepojal y 30% tierra de jardín o tierra negra.

Si tienes la facilidad de conseguir humus de lombriz puedes realizar una mezcla así:

  • 70% tepojal.
  • 20% tierra negra.
  • 10% humus de lombriz.

En mi caso me agrada colocarles una mezcla más mineral para poderlas dejar afuera durante la temporada de lluvia, para esto también coloco una capa de tepojal grande en la base de la maceta hasta casi llenar la mitad y el resto de la mezcla de sustrato.

Superbum sustrato
Clic para ampliar

Fertilización

El Graptopetalum superbum tiene su periodo activo de primavera a otoño, así que este es el tiempo ideal para fertilizarlos u abonarlos y que provechen al máximo los nutrientes.

Esta fertilización puedes realizarla con agua de arroz, té de cáscara de plátano, humus de lombriz o lixiviado de lombriz.

Puedes diluirlos en agua y aplicarlos en el riego a tus rosas de mármol, si quieres conocer más a detalle cómo preparar estas infusiones y usarlas te recomiendo que leas: Fertilizantes caseros para cactus y suculentas.

Nota: el lixiviado de lombriz hay que usarlo de acuerdo a las indicaciones del proveedor con quién lo hayas adquirido.

Propagación

Las maneras más sencillas de propagar nuestras rosas de mármol son a través de hojas y cortes de esquejes o rosetas, también puede propagarse por semilla, pero es un proceso un poco más complicado.

  • Propagación por cortes de esqueje o roseta:

Estos Graptopetalum suelen ramificarse desde la base, así que si tu plantita ya tiene varios tallos con roseta este procedimiento te va a servir para propagarlo.

Superbum  propagación esqueje
Clic para ampliar
  1. Elige los tallos o rosetas que vas a separar de tu planta.
  2. Con un instrumento afilado, y previamente desinfectado con alcohol, realiza el corte lo más cercano al tallo principal.
  3. En el caso de corte de rosetas (decapitación) este corte lo vas a realizar lo más pegado a la roseta.
  4. Dejamos cicatrizar el corte (de preferencia 3 días) en un lugar en donde no reciba luz directa del sol.
  5. Si cortaste roseta puedes retirar algunas hojas de la parte de abajo a fin de dejar una parte de tallo libre que le facilite a la planta el sacar raíces.
  6. Pasados los 3 días plantamos en un sustrato ligeramente humedecido y esperamos.
  7. Cuando notemos que nuestros esquejes o rosetas han comenzado a desarrollar raíces ya podemos colocarlos en un lugar donde reciban algunas horas de sol y empezar a regarlos de manera más frecuente.
  • Propagación por hoja:
    1. Hidrata tu Graptopetalum 3 días antes de la propagación por hoja.
    2. Selecciona y desprende las hojas que quieras reproducir.
    3. Colócalas sobre una superficie seca o una capa de sustrato de 2 centímetros de grosor.
    4. Evita que a tus hojas les llegue la luz directa del sol.
    5. Con el paso del tiempo verás que tus hojas comienzan a desarrollar roseta y raíces, en este momento puedes comenzar a proporcionarles agua con la ayuda de un atomizador.
Superbum propagación hoja
Clic para ampliar

Floración

La floración del Graptopetalum superbum surge a mediados de invierno e inicio de la primavera.

Sus flores son pequeñas, en forma de estrella de color verde con amarillos con puntitos de color rojo, estás surgen de inflorescencias que nacen en los laterales de las rosetas.

Superbum floración
Clic para ampliar

Problemas frecuentes en el Graptopetalum superbum.

Los problemas más frecuentes que pueden presentar las rosas de mármol es el ataque de plagas como la cochinilla algodonosa o sufrir de manchas causadas por hongos.

Te recomiendo que de vez en cuando revises tus Graptopetalum para detectar a tiempo este tipo de plagas, la cochinilla algodonosa suele atacar las hojas, tallo y raíces de esta plantita.

La mejor manera de evitar la aparición de hongos en tu rosa de mármol es controlando la humedad, así que procura colocar tu plantita en un lugar con buena ventilación, sobre todo si en el lugar donde vives la humedad ambiental es alta.

Esta plantita entra en el top de las favoritas de los caracoles o babosas así que en temporada de lluvias hay que revisar constantemente alrededor de ella para evitar que la coman y la dañen.

El Graptopetalum superbum en general es una suculenta muy sana que si le proporcionamos los cuidados básicos difícilmente será atacada.

También te pude interesar

    2 Comentarios

  1. martha alma perez naranjo dice:

    me gustan muchos tus videos son muy didacticos, sencillos y aportan mucho para los que apenas comenzamos en este arte de las suculentas, gracias sigue creciendo y compartiendo tus conocimientos

    1. Agradecemos su comentario y seguimos trabajando para subir mas contenido. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en el siguiente enlace. Más información