Cuidados del Aeonium arboreum Zwartkop (rosa negra)

Es bien sabido que a los que coleccionamos suculentas nos enamoran las crasas que crecen mucho y cambian de color.

Así que hoy quiero que conozcas a este Aeonium que es hermoso y que, si lo cuidas adecuadamente, veras que se tupirá mucho y tendrá una preciosa tonalidad.

Su nombre es Aeonium arboreum Zwartkop y es popularmente conocido como rosa negra por esa tonalidad vino muy intenso, casi negro, que llega a tener.

Aeonium arboreum Zwartkop
Clic para ampliar

Si ya te enamoraste de este Aeonium te invito a conocer todo sobre él para que en un futuro cercano sea un bello integrante de tu colección o jardín.

Índice
  1. Características del Aeonium arboreum Zwartkop.
  2. Cuidados del Aeonium arboreum Zwartkop
    1. Luz:
    2. Agua:
    3. Temperatura:
    4. Sustrato:
    5. Fertilización:
    6. Propagación:
    7. Floración:
  3. Problemas frecuentes en el Aeonium arboreum Zwartkop

Características del Aeonium arboreum Zwartkop.

La rosa negra es una suculenta originaria de las Islas Canarias y pertenece a la familia Crassulaceae.

Como te comenté al inicio el artículo esta suculenta crece mucho, puede llegar a alcanzar una altura de un metro o un poco más.

Sus tallos son largos, sin hojas y al final de cada uno de estos se desarrollan sus rosetas, éstas pueden alcanzar un diámetro de 20 centímetros o un poco más, sus pétalos son alargados y no son muy carnosos.

Cuando la planta va creciendo y madurando, los tallos se van ramificando cerca de la base, así la planta toma una apariencia de un gran racimo de rosetas negras.

Aeonium arboreum Zwartkop características
Clic para ampliar

Cuidados del Aeonium arboreum Zwartkop

Luz:

Este es un tema muy importante si quieres que tu Aeonium tenga esa tonalidad muy intensa y le haga honor al nombre de rosa negra.

Así que no tengas miedo de colocarla en un sitio en donde reciba la mayor cantidad de sol directo que se pueda, con esto lograremos que nuestra plantita tenga ese tono negro en todas sus rosetas.

Claro que si prefieres que tenga una tonalidad más verde lo puedes lograr ubicándola en un lugar en donde solo reciba pocas horas de sol o a semisombra.

Aeonium arboreum Zwartkop luz
Clic para ampliar

Agua:

El riego es muy significativo para un adecuado desarrollo de nuestro Aeoniums o rosas negras, así que, a diferencia de otras suculentas, ellos tienen una mejor tolerancia al riego un poco más frecuente.

Si el clima en donde te encuentras es muy cálido puedes regarla dos veces a la semana y con esto podrás notar que su crecimiento se acelerará un poco más.

Si vives en un lugar en donde la humedad ambiental es alta con regarla una vez a la semana será suficiente.

Recuerda que en el caso de que las heladas en invierno sean frecuentes en donde vives hay que disminuir el riego hasta que vuelva nuevamente la primavera.

Temperatura:

Nuestros Aeoniums Zwartkop son plantitas que por su lugar de origen se desarrollan de manera óptima en un clima mediterráneo

Es por ello que en lugares como California (Estado Unidos) se ponen preciosos y crecen a muy buen ritmo.

Pueden llegar a tolerar temperaturas debajo de 0°C, pero no por periodos prolongados de tiempo, así que si en invierno la temperatura en el lugar donde vives suele permanecer baja por varios días o semanas será recomendable protegerlas o colocarlas en interior.

Aeonium arboreum Zwartkop temperatura
Clic para ampliar

Sustrato:

Como con la gran mayoría de las suculentas, las rosas negras se deben plantar en un sustrato muy drenante y que no se apriete o apelmace con el paso del tiempo.

Una mezcla que yo he usado y que note inmediatamente la diferencia en crecimiento y vigor de mis rosas negras, fue una conformada por 60% tepojal y 40% tierra de jardín o tierra negra.

Si tienes la facilidad de conseguir el humus de lombriz puedes realizar una mezcla así:

  • 60% tepojal.
  • 30% tierra negra.
  • 10% humus de lombriz.

El humus de lombriz tiene muchas ventajas y una que me agrada bastante es que nos ayuda a que nuestro sustrato no se compacte y así favorecemos el desarrollo de las raíces de nuestras plantitas.

Recuerda que el tepojal es muy bueno para los sustratos, si no lo encuentras donde vives puedes sustituirlo por tezontle o por alguna otra piedra de tipo volcánico que haya en tu lugar de residencia.

Aeonium arboreum Zwartkop sustrato
Clic para ampliar

Fertilización:

A diferencia de otras suculentas, estos Aeoniums tienen su periodo activo a finales de otoño y durante el invierno, así que lo recomendable es fertilizarlas durante este lapso.

Esta fertilización puedes realizarla con té de cáscara de plátano, humus de lombriz o lixiviado de lombriz.

Si en tu mezcla del sustrato agregaste alguno de los componentes que te mencioné ya no será necesario que fertilices más tu rosa negra.

Propagación:

Este tipo de Aeoniums son muy fáciles de reproducir por esqueje.

Si tu plantita ya tiene un buen tamaño y ha desarrollado rosetas laterales al tallo principal, solo tienes que cortar alguno de estos (lo más cerca de la base que puedas) y listo.

Dejaremos cicatrizar el esqueje al menos 3 días y posteriormente podemos plantarlo en su nueva maceta.

Como nuestro esqueje aún no tiene raíz lo colocaremos en un lugar que tenga iluminación indirecta pero no sol directo, esto para evitar que el esqueje se deshidrate (al no tener raíces para absorber agua) y muera.

Comenzaremos a regarlo aproximadamente 15 días después de plantado y en ese momento ya lo podemos adaptar al sol directo.

En el caso de que tu rosa negra solo sea un tallo con una roseta puedes realizar un corte que divida el tallo en dos.

Una parte quedará con la roseta y la otra parte con la raíz, unos días después podrás observar que la parte que quedo con raíz comenzará a desarrollar más rosetas y así podrás obtener más ejemplares de tus rosas negras.

Aeonium arboreum Zwartkop propagación
Clic para ampliar

Floración:

Los Aeonium arboreum Zwartkop suelen florecer durante el invierno o inicio de la primavera.

Su floración surge en un racimo que se desarrolla del centro de la roseta con flores amarillas en forma de estrella.

Al ser una suculenta monocárpica la roseta de la que se desarrolle la floración, una vez culminada, esta morirá, pero no te preocupes que las demás rosetas que no hayan florecido seguirán vivas.

Algunas personas tienen la creencia de que se puede evitar la muerte de la roseta cortando la floración, sin embargo, te comento que esto es un mito y que, aunque realices esta acción esa roseta inevitablemente culminará su ciclo de vida.

Así que mejor disfruta la floración y aprovecha para tomarle muchas fotos a tu plantita.

Aeonium arboreum Zwartkop floración
Clic para ampliar

Problemas frecuentes en el Aeonium arboreum Zwartkop

Una de las plagas que suele atacar con mayor frecuencia a nuestras rosas negras es la cochinilla algodonosa.

Así que procura revisarla de vez en cuando debajo de las hojas, es ahí donde normalmente se aloja y si la detectas a tiempo podrás librarte de ellas con una sencilla limpieza manual y te evitarás de muchos dolores de cabeza.

Otro de los problemas que suele presentar es la pérdida masiva de hojas, si te ha sucedido esto verifica la frecuencia del riego que le estás dando a tus Aeoniums, ya que dependiendo del clima puede ser que le esté faltando agua.

Esta suculenta es realmente impactante por los contrastes de color que ofrece en nuestros jardines, así que si aún no la tienes te recomiendo que la consigas pues le dará mucha vista a ese espacio que has dedicado a tus plantitas.

Por cierto, si te dedicas a hacer arreglos también es una excelente opción, pues les darás un toque único que a tus clientes les encantará.

También te pude interesar

    7 Comentarios

  1. Amelia Cruz dice:

    Gracias por tanta información importante para mis suculentas, fue muy bueno tener tanta información en español. Espero seguir aprendiendo más de las suculentas.

    1. Gracias por su comentario, seguimos trabajando para ofrecerles mas contenido.

  2. Ligia morales dice:

    Tengo una rosa negra esta pequeña, hace poco la adquirí me gusta mucho

  3. rosasalto14@gmail.com dice:

    Tengo una en el vivero era muy negra hermosa y en casa se puso verde

    1. Por lo que comenta al parecer le hace falta exposición al sol. Saludos

  4. Margarita zapata dice:

    Gracias por toda la información sobre la rosa negra,porque me han regalado una rosita muy pequeña ,pero desde que la planté a mi manera he visto
    cierto progreso ,espero que con su orientación sobre sus cuidados pueda hacer de ella una hermosa plantita.
    Los admiro por su entrega con sus suscriptores.FELICITACIONES.

  5. ángeles otero chas dice:

    He encontrado en la calle ( lo habían desechado) un: Aeonium arboreum Zwartkop, he cortado sus tallos (son cuatro rosas) y los he puesto en agua a enraizar, ¿Tengo que cortarlos más, dejando sólo las rosetas?
    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información en el siguiente enlace. Más información